EL DORMIR DE ANGLÓFONOS E HISPANOS



 Para expresar la idea del dormir profundo y sereno, algo que todos anhelamos y envidiamos, empleamos símiles en ambos idiomas. Estas comparaciones no son iguales. Veamos cómo duermen los anglohablantes: Sleep like a log (top, rock, stone, baby, princess, queen, the dead, be dead to the world).

 “I am going to sleep like a baby tonight.” The Desert Sun, CA – 18 Nov 2003. USA. || “We have had some chilly weather and I have slept like a log.” Devon Live, September 10, 2024. US. || “… three hours for a nap during which she slept like a queen.” Daily Record, October 15, 2024. UK.  || “I hope that didn’t wake him. He doe sleep like a rock.” Film Babysitter Wanted, 2008. US.

Los hispanoahablantes: Duermen a pierna suelta, (como un tronco, como un bendito, lirón, marmota, santo, leño, ceporro, de un tirón, profundamente)

“Rolando, con tanta píldora en el cuerpo, dormía como un bendito.” José Donoso, Donde van a morir los elefantes, 1995. Chile. || “El coronel durmió como un bendito en la primera clase.” Tomás Ely Martínez, El vuelo de la reina, 2002. Arg. || “Dormí como un lirón.” Carmen Boullosa, Duerme, 1994. Méx. || “Los dormidos a pierna suelta serán estrangulados luego.” El País, 06/10/1977. Esp.


Comentarios

Entradas populares de este blog

FULL vs. -FUL

Nombres hipocorísticos en inglés

¿Es "nobody" singular o plural?