Fonética comparada: sonido /g/

La /g/ castellana puede ser fricativa –suave- u oclusiva –fuerte. Repite la palabra ganga donde aparecen los dos sonidos que tiene el español. La primera g es suave y la segunda, fuerte. (El grafema /g/ representa otros sonidos en inglés, como en general .) El inglés sólo posee el sonido de la /g/ en la sílaba / ga / de gan ga . Siempre es oclusiva, fuerte, y aspirada : suena más aguda, echando el aire hacia adelante, como si qusiésemos toser. La posición de la lengua es, en este sonido, como la de la /k/, siempre. Aparece en estas combinaciones: g, gu, gg, gl, gr. Ya hemos visto que el grafema /g/ da vida a otro sonido: en la palabra gigolo aparecen ambos sonidos representados por /g/. Podemos practicar: The single girl has a dog – la muchacha soltera tiene perro Your finger is bigger than the trigger – tienes el dedo más grande que el gatillo Get that pig into the bag – mete a ese cerdo en la bolsa With this map I let my fingers do the walking – ...