Business English

Si quieres estudiar arquitectura en
castellano no te compras un libro sobre castellano técnico. Te vas a la
facultad y ya te enseñarán ese vocabulario y su significado.
El inglés técnico emplea la misma
gramática básica que el inglés de todos los días, el cotidiano. Debemos, pues,
especializarnos en ese vocabulario que puede ser de historia del arte, de
pintura, de arquitectura, de biología marina, de programación, de medicina, de
deportes… Por cierto que yo, por ejemplo, ignoro toda esa terminología técnica
por mi ignorancia de las materias.Un buen diccionario será de gran ayuda y más barato que los libros de inglés para negocios.
El inglés
técnico emplea can, could, would, will, do, don’t, listed, each other, have been… etc., como
el no técnico. Por lo tanto: Primero una
buena base gramatical de la lengua inglesa y después el vocabulario específico,
el que sea. Pero no pierdas el tiempo estudiando textos que te enseñen business English, por ejemplo, donde te
van a explicar coletillas, muletillas, frases hechas, vocabulario que ya sabes…
que no te engañen.
No hablamos business English sino business in English.
Business
English o inglés técnico es cuestión de vocabulario y
fraseología. La estructura gramatical no es diferente. No existe una business grammar o technical grammar.
Comentarios
Publicar un comentario