La entonación inglesa
En
castellano tenemos tantas entonaciones
o cantes que es casi imposible
recordarlas todas. Reconocemos a un argentino, a un mexicano, a un cubano o a
un andaluz o un gallego por su entonación. Y en inglés ocurre lo mismo, y así
como en castellano no podemos hablar de una entonación típicamente del idioma
español, tampoco podemos describir una entonación
típicamente inglesa, del idioma inglés.
Cierto
es, como ya he apuntado en otras partes de mi libro Phonética inglesa para torpes (Anaya, 2015) que cada cual cree que
su entonación es la perfecta y la mejor. Los típicos británicos de bombín y five-o’clock tea –si es que queda
alguno- emplean un “cante” que es poco menos que de broma, pero esos ya casi han
desaparecido.
Hay mucho más en Phonética inglesa para torpes (Oberón, Anaya, 2015.)
Comentarios
Publicar un comentario