VOZ PASIVA VS VOZ ACTIVA



Se nos dice que debemos evitar la voz pasiva en lengua inglesa siempre que sea posible y ahora resulta que en lengua española se está imponiendo especialmente en los medios de difusión. La voz activa, que es lo apropiado en español, es la posibilidad de ser directos, claros, concisos... y activos.
He compilado unos ejemplos de la televisión:

--"Una mujer es herida muy grave por disparos..." (TVE1, 27/8/14)
Hieren a una mujer por disparos queda mejor...

--"Un experto de CAE es trasladado a EE.UU. por sospecha de ébola." (TVE1 28/8/14.)
Trasladan a EE.UU. a un experto...
--"Flores primer ministro en ser arrestado..." (TV1, 6/9/14.)
¿Cómo arreglamos esto?
-- "Aceves ha sido llamado por el juez para..." (Antena 3, 29/9/14)
El juez llama a Aceves para...
-- "El Presidente de Panamá será recibido por el rey Felipe VI..." TVE1, 7/9/14.
El rey Felipe VI recibirá al presidente...
No logro comprender por qué la voz pasiva está adquiriendo tanta popularidad en España. ¿Influencia de la lengua inglesa? 

Comentarios

Entradas populares de este blog

FULL vs. -FUL

Nombres hipocorísticos en inglés

¿Es "nobody" singular o plural?